Ir al contenido principal

La comunicación


Fecha: Martes 7 de septiembre del 2021

Actividad colaborativa:

·   ·    Montoya Padilla Marcia Paola

  ·    Burgos Castellon Meredith Alexia

    ·    Ramírez Bracamontes Nazli Adira


Explicación del tema:

La comunicación es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Los seres humanos tenemos la naturaleza de comunicarnos para satisfacer nuestras necesidades ya sea por medio de gestos, señales, movimientos, signos, imágenes, la palabra hablada o escrita.

El medio por el que nos comunicamos los seres humanos se llama lenguaje, este es un conjunto de signos para dar a entender una cosa. El lenguaje es el gran instrumento de comunicación para la sociedad.

El lenguaje tiene tres funciones:

      1. Función representativa. Es aquella por la que se trasmite un contenido.

      2.  Función expresiva: se manifiesta por el estado mental del hablante.

      3.  Función de llamada: actúa sobre el oyente para atraer su atención.

Las características de la naturaleza social del hombre es que tienen la posibilidad de relacionarse, es transaccional, la comunicación fluye de forma continua e influye recíprocamente. Hay tres elementos para que la comunicación se lleve a cabo estos son el emisor, el mensaje y el receptor. Los modelos de Shannon incluyen los componentes de fuente, transmisor, señal, receptor y destino.

Los componentes de comunicación son:

           ·   La fuente: origen del mensaje.

           ·  Emisor: envía el mensaje.

           ·  Receptor: recibe el mensaje.

           ·  Mensaje: contenido que se le hará llegar al receptor.

           · Canal: es el medio por el que se envía el mensaje.

           · Retroalimentación: interacción entre el emisor y el receptor.

           · Ruido: esta es una berrera de comunicación.

           · Contexto : el ambiente en el que se encuentran el emisor y el receptor.


   También existen 10 errores de la comunicación muy comunes que son :

        1. Evitar el contacto visual.

       2.  No saber parar la discusión.

       3.  Multitasking (hacer otras actividades mientras estamos conversando).

       4. Uso de muletillas.

       5. Lenguaje corporal negativo.

       6. Interrumpir al interlocutor.

       7. Hacer asunciones antes de que la otra persona termine de hablar.

       8. No ir al grano.

       9.  Dejar que tus emociones controlen lo que dices.

       10. No mostrar interés.

Conclusión:

La comunicación es un método importante para conseguir lo que necesitamos y lo que queremos, nos ayuda a comprender y aprender acerca de la sociedad, sus principales propósitos son informar, entretener, persuadir y actuar.

Al entender las características de la comunicación y su aplicación y su aplicación nos ayuda a tener mejores relaciones con los demás, actuar con empatía, respeto y confianza. También aprendemos a quitar lo que entorpece la comunicación como los errores que mencioné anteriormente.

Referencias:

https://es.slideshare.net/marisams/los-5errorescompaccharla

https://www.medigraphic.com/pdfs/medfam/amf-2006/amf062k.pdf

http://riem.facmed.unam.mx/node/285

Libro Comunicación Oral y Escrita - Fonseca y otros (google.com)

Trabajo en clase de Comunicación y Trabajo en Equipo Grupo 7 2021 (google.com) 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Roles, lenguaje y contexto

Elementos componentes de la habilidad social

 

Comunicación afirmativa